Entrenar es dar vida (por Beatriz Alba Carmona)

Aviso: niño de 12 años en parada, en un campo de fútbol.
Lo primero que piensas es que será un síncope, y corres hasta la Uvi móvil. De camino amplían información y te cuentan que en el colegio tienen DEA y ha chispado dos veces. En ese momento tu respiración se acelera al ritmo del corazón, piensas en tus hijas, que también están en clase y que hoy tenían gimnasia.
El nudo que se hace en el estómago te llega hasta la garganta y de forma ritual comienzas a intentar controlarlo mientras recuerdas en voz alta los protocolos y recomendaciones.
Solo quieres llegar, empezar a poner todos tus conocimientos al servicio de ese pequeño y cuando el vehículo para, ves que el cuerpo del niño yace a 100 metros de donde te encuentras, así que colocas la mochila en tus hombros para repartir el peso y sales corriendo.
No se trata de una competición, es una carrera por la vida de una persona, de un niño, y corres lo más rápido que puedes, y es justo en ese momento cuando te alegras de ser tan ágil, recuerdas lo difícil que se te hace el seguir un poco más cuando sales a correr en tus días libres , y sin darte cuenta has llegado hasta él. Sin pararte a coger aire comienzas a dar masaje, porque has llegado en primer lugar. El notar que tienes las fuerzas suficientes para hacerlo hace que no te sientas en deuda con nadie y continuas hasta que te relevan tus compañeros, que llegan en tan buenas condiciones como tú.
El resto es una secuencia de movimientos aprendidos, de algoritmos entrenados hasta que el corazón del menor nos agradece el esfuerzo con un maravilloso ritmo sinusal.
La descarga adrenérgica y la tensión muscular te ha dejado agotada, te abrazas a su madre en la sala de espera de la UCI pediátrica para despedirte de ella y aunque piensas que no sabes lo horrible que debe ser estar en su situación, aciertas a decirle al oído que su hijo está en muy buenas manos.
Cuando tus emociones, tu razón y tu cuerpo responden a la dirección de lo que en cada momento deseas que ocurra, no es cuestión de azar, se trata de entrenar cada uno de ellos y de no dejar de hacerlo, porque dar lo mejor de nosotros mismos se trata precisamente de conocer nuestros recursos y mejorarlos cada día.
Beatriz Alba Carmona
Enfermera UVI Móvil SUMMA 112.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comenzamos...

LA IMPORTANCIA DE LA FORMA FISICA EN LAS EMERGENCIAS SANITARIAS (por Víctor M. Ríos del Yerro)

Ayer fue una mala guardia...